
Cita que el encargado de darles la bienvenida y aportes detalles sobre el sitio fue Diego Ordoñez, director Global de Desarrollo de Nuevos Negocios de Dow. Ordóñez está en esa compañía desde hace 9 años.
La gira de Gay por Estados Unidos se había iniciado el día anterior, lunes 9 de mayo, en Washington, sobre la costa Este. Según el informe del municipio, “el jefe comunal, junto a los demás participantes, fueron recibidos en la sede de la embajada por Martín Lousteau, quien realizó la apertura del evento”. Salvo que lo hayan confundido con Guga Kuerten (apodo que el propio Lousteau toma para su nic en Twitter debido a su parecido con el ex tenista brasileño) es difícil que haya sido así. Según la propia representación diplomática argentina en la capital norteamericana, el embajador se encontraba desde el domingo en la otra costa, la Oeste. Estaba en Los Ángeles, a punto de iniciar “una semana de trabajo en California y Texas” con el embajador norteamericano en Argentina, Noah Mamet. Este mismo, en su cuenta de Twitter, compartió una foto, en la que se lo ve con Lousteau, el mismo día que Gay comenzaba su visita a Estados Unidos, en Washington. Nuevamente, la información aportada porAmCham, precisa que el grupo que integraba el intendente “fue recibido por el jefe de Misión, Sergio Pérez Gunella, que dio la bienvenida a la delegación”. No menciona a Lousteau.
Gay y Lousteau sí se vieron el jueves 12 en Houston, durante la conferencia organizada por el Instituto Argentino de Gas y Petróleo, a la que también asistieron el ministro de Energía de la Nación Juan José Aranguren y el gobernador de Neuquén Omar Gutierrez, quien expuso sobre Vaca Muerta en ese cónclave, ante la presencia de los CEOs de las principales empresas petroleras norteamericanas.
Antes de partir, así como también al regreso, Gay agradeció “la invitación de la embajada” y enfatizó, en una entrevista radial, que el viaje no implicaría ningún costo para el municipio.
“Mucho tuvo que ver el embajador Lousteau, que nos va a recibir y la Cámara de Comercio” había dicho dos días antes de su partida.
Cuando se pidieron precisiones sobre la organización del viaje, desde Alsina 65 respondieron que fue financiado por la AmCham y que la invitación desde la embajada norteamericana llegó “vía telefónica”.
En la sede diplomática, por su parte, dejaron trascender que no habían participado en la organización. De hecho, en el sitio web de la embajada, no hay ninguna referencia al viaje y solo se menciona la misión comercial que Mamet encabezó en California, de la cual también se hizo eco la agencia Télam.
“Mucho tuvo que ver el embajador Lousteau, que nos va a recibir y la Cámara de Comercio” había dicho dos días antes de su partida.
Cuando se pidieron precisiones sobre la organización del viaje, desde Alsina 65 respondieron que fue financiado por la AmCham y que la invitación desde la embajada norteamericana llegó “vía telefónica”.
En la sede diplomática, por su parte, dejaron trascender que no habían participado en la organización. De hecho, en el sitio web de la embajada, no hay ninguna referencia al viaje y solo se menciona la misión comercial que Mamet encabezó en California, de la cual también se hizo eco la agencia Télam.
Otro intendente, otra viaje, otra actitud
Como es sabido, Gay no consideró necesario solicitar licencia al Concejo Deliberante para ese viaje, ya que su alejamiento de la ciudad, dijo, se limitaría a “no más de 5 días hábiles”.
En concreto la ley orgánica de las municipalidades menciona como límite ese plazo de días, aunque sin la exigencia de que las jornadas de ausencia sean hábiles. Ante una situación similar, el intendente de Patagones, actuó distinto.
Invitado a un seminario, también de 5 días, José Luis Zara pidió licencia la semana anterior al Concejo Deliberante del distrito y en estos días lo reemplaza el primer concejal de su agrupación política. Y eso que su viaje era mucho más corto que el de Gay: Zara se encuentra en Uruguay.
En concreto la ley orgánica de las municipalidades menciona como límite ese plazo de días, aunque sin la exigencia de que las jornadas de ausencia sean hábiles. Ante una situación similar, el intendente de Patagones, actuó distinto.
Invitado a un seminario, también de 5 días, José Luis Zara pidió licencia la semana anterior al Concejo Deliberante del distrito y en estos días lo reemplaza el primer concejal de su agrupación política. Y eso que su viaje era mucho más corto que el de Gay: Zara se encuentra en Uruguay.
Imagen: gobernadora Vidal e intendente Gay, con directivo de Dow, en visita a una de las plantas del polo petroquímico de Bahía Blanca.