
Con la llegada de los primeros fríos, no sólo aparecen en escena y en masa en Bahía Blanca, los gorros, bufandas y guantes sino también los buques regasificadores. El Consorcio de Gestión del puerto informa en su
cartelera de anuncios que en los próximos 20 días, cinco barcos metaneros arribarán con carga de Gas Natural Licuado al muelle de Compañía Mega. El primero en llegar será el
Golar Viking, con bandera de las Islas Marshall, aunque su origen es impreciso. Mientras para el ente portuario procede, como se puede ver en
esta captura de pantalla, de Trinidad y Tobago,
este despacho de la agencia Bloomberg asegura que el buque cargó 138.000 metros cúbicos de gas y partió desde el puerto belga de Zeebrugee el pasado 27 de abril. Ni YPF, ni Enarsa, ni las autoridades portuarias belgas respondieron las llamadas del periodista que detectó la partida del barco carguero. Su llegada y la de los otros cuatro buques permitirá aliviar la situación de
cortes en la entrega de gas a las plantas industriales del polo petroquímico, situación ya habitual desde hace al menos cinco años. El intenso movimiento de metaneros en los puertos locales coincidirá con la presencia en el canal de acceso principal de la
draga Marco Polo, que ya comenzó con las obras de profundización y ensanchamiento, contratadas,
en una polémica decisión, por el Consorcio de Gestión. Las tareas de dragado
no son bienvenidas por los pescadores artesanales de Bahía Blanca quienes advirtieron que podrían protestar la próxima semana, si sus reclamos de reparación ante la destrucción de la zona de capturas que provocará la draga, no son escuchados por las autoridades portuarias, lideradas por el contador Hugo Borelli.